Convenio de colaboración para el XVI Festival "Gentes del Mundo"
El XVI Festival Gentes del Mundo se desarrolló en el muelle del Arenal el fin de semana del 20 y 21 de julio. Es un proyecto de sensibilización desarrollado en un ambiente lúdico, en el que el público asistente pudo disfrutar de conciertos, danzas del mundo, exposiciones, conferencias y gastronomía, así como talleres para toda la familia y radio en vivo. El festival es único en Euskadi y nació en 2007 con el objetivo de potenciar el diálogo y el conocimiento mutuo como vías para facilitar la valoración cultural, el respeto y los lazos de amistad para la convivencia intercultural. Esta décimo sexta edición contó con grandes carpas y un escenario. Más de 45 asociaciones, principalmente de personas de origen extranjero, son las protagonistas en el diseño y ejecución de este proyecto de sensibilización social que tiene como finalidad trasladar a la sociedad la importancia de contar con una ciudadanía inclusiva, abierta y plural en clave de convivencia y construcción de una sociedad bilbaína cohesionada.
Organizado por la federación de asociaciones Gentes del Mundo y con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, este evento anual se ha consolidado como un espacio festivo y reivindicativo en el territorio vasco. La edición del año 2024 busca reflexionar sobre las diferenciaciones sociales, culturales y políticas que afectan a las personas migradas, y denunciaron el aumento de discursos de odio que fomentan la discriminación y perpetúan prejuicios y estereotipos. Así, Gentes del Mundo ocupó nuevamente el espacio público no solo para celebrar la diversidad cultural, sino también para exigir derechos y promover iniciativas populares que necesita del compromiso político y el apoyo ciudadano.
El Festival presentó una programación para el fin de semana repleta de talleres y actividades de sensibilización, danzas del mundo, iniciativas dinamizadas por el conjunto de asociaciones que componen la federación. Por último, hubo un espacio gastronómico donde se pudieron degustar las bebidas, recetas y variedades gastronómicas de diferentes orígenes.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Federación de Asociaciones Gentes del Mundo - Identidades Abiertas | 12.000,00 € | 2024 | Euskadi | 12.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convenios de colaboración de Sensibilización y Educación para el Desarrollo |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2024-Convenio_SyED-1642/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Federación de Asociaciones Gentes del Mundo - Identidades Abiertas (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
