Jornada en Contra de la Pena de Muerte en colaboración con Amnistía Internacional, 30 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Bilbao se adhirió un año más a la campaña internacional 'Ciudades por la vida - Ciudades contra la pena de muerte', que persigue, desde 2002, la abolición universal de la pena capital. En esta ocasión, entre las 18:00 y las 21:30 horas, el Consistorio bilbaíno iluminó de amarillo la fachada del Edificio La Bolsa en el Casco Viejo de Bilbao, lo mismo que miles de edificios representativos de más de 2.000 ciudades en todo el mundo.

'Ciudades por la vida - Ciudades contra la pena de muerte' es una iniciativa global de la Comunidad de Santi Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenecen Amnistía Internacional y más de 60 organizaciones, colegios de abogadas y abogados, sindicatos y autoridades regionales y locales de todo el mundo. La elección del día 30 de noviembre coincide con el aniversario de la primera abolición de la pena de muerte aprobada en el mundo, que tuvo lugar en 1786, en el antiguo Gran Ducado de Toscana. En 1977, sólo 16 países habían abolido totalmente la pena de muerte en su legislación y en la práctica. En la actualidad el mundo camina hacia la abolición: la mayoría de los países, 106, han abolido ya por completo este castigo.

El evento comenzará a las 18:00 horas, con la iluminación y con la instalación de una carpa de Amnistía Internacional, donde personas voluntarias informaron a la gente sobre la situación mundial en torno a la pena de muerte y el movimiento 'Ciudades por La Vida / en contra de la Pena de Muerte'. A las 18:30 horas, se procedió a leer el manifiesto relacionado con la jornada y, a continuación, el alumnado del Conservatorio de Bilbao ofreció un emotivo concierto. La segunda lectura del manifiesto tuvo lugar a las 20:00 horas, antes de poner fin a un evento que contó con música de ambiente.

Según el informe anual de Amnistía Internacional, en 2023 144 países han abolido la pena de muerte en sus legislaciones o en la práctica; es decir, más de dos tercios de los países del mundo. Sin embargo, y aunque el número de países que todavía aplican la pena de muerte haya disminuido, en 2023 se registró el mayor número de ejecuciones conocidas en casi un decenio, con 1153 casos documentados.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao 2.635,62 € 2024 Euskadi 2.635,62 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Celebraciones, eventos y actividades
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación informal
Código interno 2024-Celebraciones-1656/1
Forma de canalización Intervenciones de la propia administración
Entidad canalizadora Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao
(Sector Público > Entidades públicas del país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Sin Especificación / No Clasificados
Sector CRS Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...