Heriotza-zigorraren kontrako jardunaldia, Amnistia Internazionalarekin elkarlanean, 2024ko azaroaren 30ean
El Ayuntamiento de Bilbao se adhirió un año más a la campaña internacional 'Ciudades por la vida - Ciudades contra la pena de muerte', que persigue, desde 2002, la abolición universal de la pena capital. En esta ocasión, entre las 18:00 y las 21:30 horas, el Consistorio bilbaíno iluminó de amarillo la fachada del Edificio La Bolsa en el Casco Viejo de Bilbao, lo mismo que miles de edificios representativos de más de 2.000 ciudades en todo el mundo.
'Ciudades por la vida - Ciudades contra la pena de muerte' es una iniciativa global de la Comunidad de Santi Egidio, con el apoyo de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte, a la que pertenecen Amnistía Internacional y más de 60 organizaciones, colegios de abogadas y abogados, sindicatos y autoridades regionales y locales de todo el mundo. La elección del día 30 de noviembre coincide con el aniversario de la primera abolición de la pena de muerte aprobada en el mundo, que tuvo lugar en 1786, en el antiguo Gran Ducado de Toscana. En 1977, sólo 16 países habían abolido totalmente la pena de muerte en su legislación y en la práctica. En la actualidad el mundo camina hacia la abolición: la mayoría de los países, 106, han abolido ya por completo este castigo.
El evento comenzará a las 18:00 horas, con la iluminación y con la instalación de una carpa de Amnistía Internacional, donde personas voluntarias informaron a la gente sobre la situación mundial en torno a la pena de muerte y el movimiento 'Ciudades por La Vida / en contra de la Pena de Muerte'. A las 18:30 horas, se procedió a leer el manifiesto relacionado con la jornada y, a continuación, el alumnado del Conservatorio de Bilbao ofreció un emotivo concierto. La segunda lectura del manifiesto tuvo lugar a las 20:00 horas, antes de poner fin a un evento que contó con música de ambiente.
Según el informe anual de Amnistía Internacional, en 2023 144 países han abolido la pena de muerte en sus legislaciones o en la práctica; es decir, más de dos tercios de los países del mundo. Sin embargo, y aunque el número de países que todavía aplican la pena de muerte haya disminuido, en 2023 se registró el mayor número de ejecuciones conocidas en casi un decenio, con 1153 casos documentados.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bilboko Udala | Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao | 2.635,62 € | 2024 | Euskadi | 2.635,62 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Euskadi,
Europa |
Modalitatea | Gizarte eraldaketarako hezkuntza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak |
Lankidetza-instrumentua | Ospakizunak, ekitaldiak eta jarduerak |
Esku-hartze estrategia | Sentsibilizazioa |
Jarduera-esparrua | Hezkuntza informala |
Barruko kodea | 2024-Celebraciones-1656/1 |
Bideratze-modua | Administrazioaren beraren esku-hartzeak |
Erakunde bideratzailea |
Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao (Sektore Publikoa > Herrialde emaileko erakunde publikoak) |
Tokiko erakundea |
No aplica (No Aplica) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Zehaztu gabeak / Sailkatu gabeak |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Garapenarekin erlazioa duten arazoen inguruko sentsibilizazioa |
ODS | Kalitatezko hezkuntza |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2024 |
