Alternatibak eraikiz: comercio justo, mujeres y naturaleza
El proyecto se enmarca en el trabajo que realiza medicusmundi Araba para promover una alternativa económica transformadora que empodera a mujeres, pone en el centro la vida y está comprometida con la sostenibilidad ambiental: el Comercio Justo. Para ello, propone generar conocimiento compartido y acciones de sensibilización, concienciación y educación, con impacto:
- Individual: promoviendo personas concienciadas que adoptan hábitos de consumo transformadores.
- Colectivo: fortaleciendo y generando articulación entre iniciativas del norte y sur globales que avanzan hacia modelos alternativos de producción y consumo.
- Político: incidiendo ante sujetos de obligaciones para avanzar en la Compra Pública Responsable, CPR.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Alava | 323.585,42 € | 2024 | Euskadi | 80.896,35 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | PRO-2024K3-0030 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Alava (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Producción y consumo responsables |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
