Intervención integral con mujeres trabajadoras de hogar migradas en Gipuzkoa
El proyecto se desarrollará en diversos municipios de Gipuzkoa, cuyo espacio de trabajo presencial será entre Errenteria y Donostia. El número de mujeres migradas trabajadoras de hogar y cuidados atendidas a través de la asesoría de SOS Racismo Gipuzkoa aumenta cada año desde su inicio, superando actualmente las 900 mujeres, suponiendo una herramienta vital para el conocimiento y defensa de sus derechos. Desde hace décadas, las reivindicaciones feministas de todo el mundo han advertido de una profunda crisis de cuidados, de la distribución sexual del trabajo, la feminización de la pobreza y las migraciones, así como de las resistencias del patriarcado y su expresión en distintas formas de violencia machista. Sufren la discriminación y el maltrato con frecuencia, arrastrando secuelas en forma de depresiones, migrañas y ansiedades. Soportan unas condiciones laborales no siempre legales y que conducen a este colectivo a soportar situaciones de acoso y discriminación tanto por la dependencia de sus ingresos como por la situación administrativa vinculada a la condición de extranjería. Toda esta realidad, tiene un gran impacto en su bienestar físico y psicosocial. Por ello, el proyecto propone una intervención social comunitaria para la construcción y refuerzo de capacidades, procesos de empoderamiento y redes de trabajadoras de hogar y cuidados de origen extranjero en Gipuzkoa, para la defensa de sus derechos y realizando también un trabajo de sensibilización con las familias empleadoras para la mejora de las condiciones laborales en el sector.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | S.O.S. Racismo Gipuzkoa - Gipuzkoako S.O.S. Arrazakeria | 20.000,00 € | 2023 | Euskadi | 20.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Iniciativas puntuales: acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2023-PUNT-05 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
S.O.S. Racismo Gipuzkoa - Gipuzkoako S.O.S. Arrazakeria (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Trabajo decente y crecimiento económico |
Año de inicio y fin | 2023 - 2023 |
