Del cuidado medioambiental a la promoción de Justicia socioambiental: cambio con perspectiva ecofeminista y DDHH (Amazonia Fase II)
Incorporación de perspectiva de justicia socioambiental en los colectivos priorizados (comunidad educativa, red de Mujeres Defensoras de la Naturaleza y los Derechos Humanos, jóvenes universitarios y representantes políticos), desde enfoque ecofeminista, intercultural y de DDHH, para una ciudadanía vasca que se perciba como ecodependiente globalmente.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Alboan | 338.092,19 € | 2022 | Euskadi | 84.523,05 € |
2023 | Euskadi | 135.236,88 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | PRO-2022K3/0017 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Alboan (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
