EATHINK 2015. Eat local Think global sensibilización
• Mejora del personal docente en competencias y herramientas para la integración del desarrollo global y cuestiones de agricultura sostenible en el temario de primaria y secundaria.
• Incremento en la población estudiantil de la comprensión de un compromiso activo con la interdependencia global, programa post-2015 y agricultura sostenible.
• Movilización de estudiantes de escuelas de primaria y secundaria para la producción sostenible de alimentos y consumo.
• Extensión de las metodologías experimentales de Aprendizaje Global enfocadas en el alumnado y basadas en ICT4D.
Este proyecto se desarrolla en colaboración con la Unión Europea (Programa DEAR).
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de San Sebastián | Euskal Fondoa | 10.000,00 € | 2017 | Europa, multipaís | 10.000,00 € |
| Ayuntamiento de Errenteria | Euskal Fondoa | 2.754,00 € | 2017 | Europa, multipaís | 2.754,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Europa, multipaís,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Cooperación municipal directa a través de Euskal Fondoa |
| Estrategia de intervención | Innovación |
| Ámbito de actuación | Educación formal |
| Código interno | 260s-2017-EF |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Euskal Fondoa (Sector Público > Entidades públicas del país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2017 - 2017 |
| Más información en la web dedicada al proyecto | EATHINK 2015. Eat local Think global sensibilización |
Cargando datos...
