Fortaleciendo alianzas Norte-Sur para la defensa de los derechos humanos y acompañamiento a personas defensoras
La población donostiarra adquirirá, desarrollará y mantendrá un compromiso solidario y coherente para la protección a personas, organizaciones y comunidades que defienden los DDHH. Especial interés nos merecen las situaciones de vulneración que viven las defensoras de derechos de las mujeres. Vamos a compaginar reflexiones, intercambios de experiencias y solidaridades. Desde una mirada Local/Global, implementaremos enfoques de derechos lo más integral posible: el género, derecho a la tierra y el territorio, derecho a el derecho a la información, derecho a defender derechos, la libertad de opción sexual y derecho a la solidaridad. Con el acompañamiento de organizaciones de DDHH, conseguiremos poner marcha acciones de la solidaridad internacional y protección tanto de los DDHH como de sus defensores y defensoras.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa | 29.370,58 € | 2024 | Euskadi | 20.559,41 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | SEN-2024-1349/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
