Derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Fase II
El proyecto contribuirá a garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en 30 comunidades del Departamento de Madriz, así como pretende responder a la vulneración del derecho de niños, niñas y adolescentes (NNA) a vivir libres de violencia sexual. El proyecto trabajará en 3 líneas estratégicas, como una segunda fase del proyecto PRO2021K1_0044:
- Fortalecimiento institucional para la mejora en sus mecanismos de articulación en la prevención de la violencia contra la mujer y la violencia sexual en adolescentes.
- Sensibilización a las familias (hombres y mujeres) e implementación de acciones preventivas de violencia contra la mujer y violencia sexual en adolescentes.
- Mejora de las competencias de mujeres víctimas de violencia y emprendedoras para la autonomía económica.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Manos Unidas - Comité Católico de la Campaña contra el Hambre en el Mundo | 409.753,00 € | 2024 | Nicaragua | 102.438,25 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Nicaragua,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2024K1-0010 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Manos Unidas - Comité Católico de la Campaña contra el Hambre en el Mundo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Instituto de Promoción Humana (INPRHU) (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
