Cultura Alimentaría de 3 pueblos: articulación de propuestas para el impulso de la Soberanía Alimentaria
El proyecto fortalecerá el derecho a la alimentación en pueblos indígenas de Baja Verapaz (Guatemala), Chuquisaca (Bolivia) y Bizkaia, promoviendo la soberanía alimentaria desde el patrimonio alimentario liderado por mujeres indígenas. Se recuperarán sistemas agroecológicos resilientes al clima, se construirán propuestas estratégicas con actores del sector agroalimentario y se articularán movimientos campesinos, destacando el rol de la mujer indígena en la defensa alimentaria sur-sur y norte-sur.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Justicia Alimentaria | 600.000,00 € | 2024 | Multipaís | 600.000,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Bolivia,
América del Sur Guatemala, América del Norte, Central y Caribe Euskadi, Europa Multipaís, No especificada |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Financiación de proyectos de cooperación al desarrollo plurianuales |
| Código interno | SUBV-COOP-PLUR-0004-2024 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Justicia Alimentaria (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
QACHUU ALOOM – Asociación Madre Tierra (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Producción alimentos agrícolas |
| ODS | Ciudades y comunidades sostenibles |
| Año de inicio y fin | 2024 - 2027 |
Cargando datos...
