Desarrollar redes de cooperación para enfrentar la violencia machista y reducir los efectos del cambio climático en Santa Rosa
El proyecto impulsa redes comunitarias e institucionales en Santa Rosa para enfrentar la violencia machista y el cambio climático. Fortalece la atención a mujeres y adolescentes en salud sexual, mental y violencia, forma educadoras locales, sensibiliza a 1.400 familias por año y mejora el apoyo psicológico. Además, se plantarán más de 50.000 árboles nativos para promover sostenibilidad.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Músicos Solidarios sin Fronteras | 119.877,87 € | 2024 | Guatemala | 119.877,87 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
| Código interno | SUBV-COOP-DESA-0010-2024 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Músicos Solidarios sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Cooperativa Agrícola Integral El Recuerdo (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
| ODS | Igualdad de género |
| Año de inicio y fin | 2024 - 2027 |
Cargando datos...
