“Mujeres que fortalecen mujeres”. Una experiencia circular entre mujeres referentes indígenas, campesinas y piqueteras
El proyecto se desarrolla en Córdoba y Jujuy, y busca empoderar a mujeres indígenas, campesinas y piqueteras de ambas provincias. Surge del intercambio de experiencias entre lideresas jujeñas y cordobesas, y promueve el movimiento asociativo para la formación, el debate y la reflexión con enfoque feminista ante la invisibilización de sus luchas políticas, sociales y ambientales.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Cubano Vasca "Desembarco del Granma" | 119.799,00 € | 2024 | Argentina | 119.799,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Argentina,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV-COOP-DESA-0009-2024 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Cubano Vasca "Desembarco del Granma" (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación “Un Mundo Mejor Es Posible" (UMMEP) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
