Consumes o te consumes. Fase II
El proyecto tiene cuatro puntos fuertes:
- El primero a través de actividades que perduran a lo largo del tiempo con el mismo público objetivo, continuar con la sensibilización y concienciación en los barrios de Deusto y San Ignacio sobre Cooperación internacional, consumo sostenible y antirracismo a través de trabajo con centros escolares, clubes de tiempo libre y población en general.
- El segundo de los puntos de trabajo es desde la red de comercio justo y la red antirumores (ambas junto al Ayuntamiento de Bilbao) continuar con el trabajo de difusión a través de talleres, catas, ventas, iniciativas de difusión y puntos de información. En este punto está vinculada la acción de fidelización a través de una tarjeta de sellos.
- El tercer momento del proyecto es una acción de calle que consistirá en la realización y colocación de un árbol (con estructura metálica) realizado a ganchillo en los talleres antirumores de 3 metros de alto. Con esta acción se pretende poner en valor y dar a conocer no solo el trabajo de Bilbotik Perura y Adeco si no el trabajo en conjunto con las dos redes (comercio justo y antirumores) en las que colaboramos.
- Y el cuarto es la realización de catas de chocolate de comercio justo. Hasta ahora se han venido realizando catas en un primer momento con alumnado, profesorado, ampas, gaztelekus.., en un segundo momento se están realizando con pequeñas y medianas empresas y comercios y , en este tercer punto queremos llevarlas a cabo con organizaciones del tercer sector y con las personas usuarias de servicios.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Asociación ADECO (Amistad, desarrollo y cooperación) de Bilbao | 15.958,43 € | 2024 | Euskadi | 7.979,21 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos bianuales |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2024-ETS_Bienal-1548/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación ADECO (Amistad, desarrollo y cooperación) de Bilbao (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
