Sortzen VI. Puentes por la Igualdad
El objetivo del proyecto es contribuir a la cohesión social de colectivos de mujeres y jóvenes y fomentar la interculturalidad y la convivencia en diversidad en Bilbao desde un enfoque de género y de derechos humanos. Para ello se plantean dos líneas de trabajo: la primera enfocada en el fortalecimiento del tejido asociativo de Otxarkoaga y Zorrotza a través de espacios de fortalecimiento de capacidades, reflexión y creación artística, utilizando la música como vehículo; y la segunda línea que busca mejorar las competencias y actitudes de alumnado y educadores/as de dos espacios de educación formal de los mismos barrios, para favorecer la convivencia intercultural, combatir los discursos de odio y fomentar relaciones positivas e igualitarias entre la población joven.
El trabajo con colectivos de mujeres de ambos barrios utilizará la música como elemento de unión, reflexión y concienciación. A través de talleres estables de batukada se trabajará la pertenencia de grupo y se crearán espacios para el empoderamiento individual y grupal de las mujeres participantes, que además prepararán actuaciones públicas para que sus reivindicaciones sean escuchadas en días de especial actividad en Otxarkoaga y Zorrotza.
Son procesos paralelos, que se conectarán a través de la creación de un material de comunicación y sensibilización con la colaboración de Ecuador Etxea. El proyecto concluirá con un encuentro presencial de los grupos de mujeres a través de una actividad de unión y reflexión final.
En cuanto al trabajo con jóvenes, se va a trabajar en un centro educativo de cada barrio. El centro de primaria CEIP Pio Baroja en Otxarkoaga, y el IES Zorrotza. Mediante talleres lúdicos, innovadores y participativos se van a fomentar espacios de reflexión para trabajar sobre igualdad, interculturalidad, Derechos Humanos y convivencia en diversidad, en coordinación con educadores/as y profesorado de los mismos.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Asamblea de Cooperación Por la Paz | 9.578,73 € | 2024 | Euskadi | 9.578,73 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos anuales |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | 2024-ETS_Anual-1527/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
