Compromisos internacionales para la institucionalización de la paz en Colombia

Actividad 1: Foro de jóvenes exiliados: Sensibilización sobre las barreras de participación y promoción de la diversidad en Bilbao.
Por medio de un foro de jóvenes exiliados/as colombianos al aire libre, de fácil acceso para personas con diversidad funcional, se sensibilizará a la ciudadanía bilbaína de las limitaciones estructurales que tienen los refugiados e inmigrantes para poder participar en espacios de incidencia política y social en la ciudad. Se dará espacio diferencial a mujeres víctimas para que se escuchen las barreras focales que están presentes, al intentar adquirir un rol social transformador. El foro permitirá comprometer a los participantes en la responsabilidad de la integración de la diversidad cultural que habita en la ciudad, porque en primer lugar serán consientes del potencial que tienen las personas inmigrantes y por otro desmonta estigmas- prejuicios construidos en torno al imaginario de 'único inmigrante'. La actividad estará acompañada por una puesta musical a cargo de una mujer víctima exiliada que facilitará la interiorización de los valores de igualdad y solidaridad.

Actividad 2. Seminario: Retos por la Construcción de Paz en Colombia, Experiencias Internacionales de la Academia, Instituciones y Movimientos Sociales.
Colombia a pesar de la voluntad política de algunos sectores, por la terminación del conflicto interno armado, mediante la firma de diferentes acuerdos de paz, no ha podido alcanzar el fin de la guerra en el país. Ahora con el primer presidente alternativo, se vuelve crucial aportar insumos que le permitan al proyecto de Paz Total, no fallar como ha pasado con antiguos intentos. Es por esto, que se desarrollará una jornada internacional en el Bizkaia Aretoa, en la cual participaran diferentes perfiles internacionales que comprenden la realidad territorial del país (Liderazgo paritario) de Euskadi, Colombia, Irlanda y Dinamarca, para concientizar a la población bilbaína de la importancia del apoyo internacional, en la consecución del derecho universal de la paz y la terminación de la vulneración a los Derechos Humanos.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero 8.398,21 € 2024 Euskadi 8.398,21 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos anuales
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación informal
Código interno 2024-ETS_Anual-1526/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Jorge Adolfo Freytter Romero
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Sin Especificación / No Clasificados
Sector CRS Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...