El Comercio Justo como herramienta de cambio social entre la juventud. Fase IV

El presente proyecto busca incidir en la población juvenil de Bilbao, que se reúne en centros de Educación no Formal, como el Gaztegune de Rekalde, así como en centros de Educación Formal, como el colegio Berrio-Otxoa Ikastetxea, con los siguientes objetivos:
1. Educar y formar en los conceptos, principios y valores del comercio justo, concienciando sobre la realidad de todas las personas que participan en esa red, analizando las causas y consecuencias de uno u otro comercio, y con un enfoque de género y medioambiental.
2. Promover un consumo consciente y responsable, favoreciendo un cambio de actitudes y prácticas concretas que conlleven una transformación social del modelo de consumo actual.
3. Movilizar a la juventud para dinamizar acciones de sensibilización, concienciación y transformación que aglutinen a la comunidad donde se encuentran ubicadas.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Bilbao Fundación PROCLADE YANAPAY 9.294,89 € 2024 Euskadi 9.294,89 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos anuales
Estrategia de intervención Formación
Ámbito de actuación Educación no formal
Código interno 2024-ETS_Anual-1522/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación PROCLADE YANAPAY
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Sin Especificación / No Clasificados
Sector CRS Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...