Ciudadanía bilbaína, jóvenes y asociaciones comprometidas por un entorno digital libres de violencia, sostenible y respetuoso de los DDHH
Este proyecto quiere fomentar una ciudadanía bilbaína, sobre todo joven, crítica y comprometida con los Derechos Humanos de las mujeres y de los colectivos minorizados (por razones de identidad sexual, raza, creencias, etc?), con el objetivo de visibilizar como la vulneración de los derechos de estos mismos colectivos se puedan producir y se producen en las redes sociales y más en general en el entorno digital.
Las redes sociales y el mundo digital son un espacio de socialización fundamental de la población joven bilbaína y no, donde las y los adolescentes ejercen sus derechos de participación, expresión, reunión, el derecho a la diversión, a la información y a una educación de calidad. Sin embargo, producen y amplifican en muchos casos vulneraciones de derechos de las mujeres y de los colectivos minorizados. El discurso de odio, el racismo y la homobitransfobia en las redes sociales, la pornografía (entendida como representación de la violencia sexual), la prostitución 2.0 (Onlyfans y plataformas similares) atentan a diario a los derechos humanos de las mujeres y de los colectivos más vulnerables, sobre todo de las generaciones más jóvenes y nativas digitales.
Para lo que se propone desarrollar una jornada semipresencial de sensibilización, formación y debate en torno a los Derechos Humanos en las redes sociales y en el entorno digital en general; con especial atención a la juventud vasca y bilbaína. Pretendemos crear espacios y momentos de encuentros entre asociaciones de mujeres, asociaciones juveniles, asociaciones de personas de origen extranjero y entidades del sur global; todas comprometidas para la construcción, en conjunto con la ciudadanía bilbaína, de un entorno digital que sea libre y sostenible.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de Bilbao | Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional | 9.600,00 € | 2024 | Euskadi | 9.600,00 € | 
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Euskadi,
                Europa | 
          
| Modalidad | Educación para la transformación social | 
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo | 
| Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Educación para la transformación social proyectos anuales | 
| Estrategia de intervención | Sensibilización | 
| Ámbito de actuación | Educación informal | 
| Código interno | 2024-ETS_Anual-1520/1 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | 
              Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)  | 
          
| Socio local | 
                No aplica (No Aplica)  | 
          
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados | 
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo | 
| ODS | Educación de calidad | 
| Año de inicio y fin | 2024 - 2024 | 
      