III Foro Internacional Juventud Solidaria con Sahara Occidental
Los días 11, 12 y 13 de octubre se celebró en el espacio La Perrera de Bilbao el III Foro Internacional Juvenil de Solidaridad con el Sáhara Occidental. Más de 150 jóvenes de 19 nacionalidades y cuatro continentes participaron en los talleres, paneles y plenarios previstos para el encuentro. La Unión de Juventudes Saharauis (UJSario), la Asociación de Amigas y Amigos de la RASD de Álava y Euskal Fondoa fueron las encargadas de la organización. Las organizadoras se mostraron muy satisfechas con todo lo acontecido en esos días, así como de las conclusiones y la hoja de ruta que se logró.
El Foro Juvenil Internacional de Solidaridad con el Sáhara Occidental (IYFSWS) es una plataforma dinámica que invita a jóvenes de distintas nacionalidades a participar, al estudio, y al desarrollo de estrategias y formulación de políticas para abordar el último vestigio de la descolonización en África: el Sáhara Occidental. Esta plataforma promueve una oportunidad para que las y los participantes contribuyan a la resolución del conflicto en este territorio no autónomo, a través de actividades diseñadas para enriquecer el debate.
En la primera edición celebrada en marzo de 2020, en los Campamentos de Población Refugiada, se proclamó el apoyo inquebrantable a la lucha legítima del pueblo saharaui. La segunda edición, en noviembre de 2021, fue realizada en Málaga, con la participación de alrededor de 110 jóvenes activistas de África, Asia, Europa, y América Latina bajo el lema de 'la Ocupación ilegal de Marruecos del Sáhara Occidental, un factor de inestabilidad, violación del Derecho Internacional y del Derecho de la UA, y un obstáculo para la Paz y la Seguridad en África y Europa'. En este espacio se profundizó en temas críticos a través de sesiones plenarias y talleres. En este III Foro se tendieron puentes entre la juventud saharaui y la internacional, creando conciencia y forjando alianzas para que se extiendan más allá de las fronteras.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao | 3.780,15 € | 2024 | Euskadi | 3.780,15 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Celebraciones, eventos y actividades |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2024-Celebraciones-1667/1 |
Forma de canalización | Intervenciones de la propia administración |
Entidad canalizadora |
Bilboko Udala / Ayuntamiento de Bilbao (Sector Público > Entidades públicas del país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
