Sinchi warmi: mujeres indígenas ecuatorianas luchan por sus derechos sociales, económicos y políticos (Plurianual, año 1/3)

El proyecto se desarrollará en 9 comunidades rurales indígenas en el Bosque Nublado del Subtrópico de Cotopaxi, pertenecientes a la nacionalidad Kichwa, pueblo Waranka. Este pueblo migrante se organiza alrededor de la lucha por los derechos a la tierra, al agua en sus comunidades. En particular las mujeres sufren una discriminación interseccional; mujeres, indígenas, rurales. El proyecto favorecerá su empoderamiento y fortalecerá sus derechos sociales, económicos y políticos, en el avance hacia la seguridad y soberanía alimentaria y el acceso a agua segura.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Álava Asociación Medicus Mundi Alava 48.708,00 € 2024 Ecuador 48.708,00 €
Información adicional
Área geográfica Ecuador, América del Sur
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo de carácter plurianual en países en vías de desarrollo a través de entidades sin ánimo de lucro
Código interno 2024-PLURI-03-1/3
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asociación Medicus Mundi Alava
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...