Fortaleciendo capacidades y construyendo alianzas contra los discursos de odio desde una perspectiva feminista interseccional
El proyecto busca promover una ciudadanía vasca comprometida con la lucha contra los discursos de odio, la igualdad de género y la sostenibilidad medioambiental. Se trabajará para el fortalecimiento de la comunidad educativa y agentes sociales clave de Euskadi y se generarán espacios de toma de conciencia e incidencia política, liderados por mujeres afrofeministas y organizaciones referentes.
Las entidades canalizadoras de este proyecto son: Asamblea de Cooperación Por la Paz - ACPP (cabeza de consorcio) y Koop SF 34.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asamblea de Cooperación Por la Paz | 253.126,30 € | 2024 | Euskadi | 63.281,58 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | PRO-2024K3-0025 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Educación de calidad |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
