Aulas en acción frente a la emergencia climática. Alternativas al modelo de desarrollo desde el feminismo decolonial de las defensoras de la Orinoquía
En la actual crisis sistémica, urge consolidar procesos educativos con el propósito de empoderar a futuras generaciones que se conviertan en protagonistas de cambios para revertir la emergencia climática y reducir las brechas de desigualdad desde la decolonialidad. Para cumplirlo, se desarrollan procesos de fortalecimiento de capacidades y dotación de herramientas pedagógicas que se complementan con actividades de intercambio, investigación y comunicación entre feministas vascas y de la Orinoquía.
Las entidades canalizadoras de este proyecto son: Misiones Salesianas (cabeza de consorcio), Asociación Solidaridad con América Latina - Hego Amerikarekin Elkartasuna (SAL/HAE) y Fundación Corazonistas.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Misiones Salesianas | 324.026,05 € | 2024 | Euskadi | 81.006,51 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | PRO-2024K3-0013 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Misiones Salesianas (Sector Público > Entidades públicas del país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Acción por el clima |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
Cargando datos...
