Sostenibilidad y transición inclusiva de 6 cooperativas del municipio de III Frente, Cuba
El presente proyecto se dirige a fomentar la soberanía alimentaria, la resiliencia climática y una transición justa e inclusiva en el municipio de III Frente (OE) en la República de Cuba, a través del desarrollo de tres estrategias de intervención complementaria, que se refuerzan mutuamente: el fortalecimiento de capacidades de mujeres campesinas; mejora de la producción agroecológica, el procesamiento y la comercialización de alimentos; fortalecimiento de medios y capacidades para la reducción de los impactos del cambio climático.
Las socias locales del proyecto son: la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF, cabeza de consorcio), la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa | 599.718,43 € | 2024 | Cuba | 149.929,61 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Cuba,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2024K1-0025 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) (Local ONG) |
Sector CAD | Sectores Productivos |
Sector CRS | Producción alimentos agrícolas |
ODS | Hambre cero |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
