Mujeres mayas lideran observatorios ciudadanos de Chimaltenango y Sololá para exigibilidad de derechos y defensa del territorio. Guatemala. Fase II
Se impulsará la organización y participación de las mujeres mayas de Chimaltenango y Sololá en los observatorios ciudadanos y en espacios de toma de decisiones; y se fortalecerán sus capacidades de incidencia y veeduría social para la defensa de los cuerpos de las mujeres y del territorio garantizándose sus demandas e intereses estratégicos en las políticas públicas. Las socias locales son la Asociación Civil Colectivo Poder y Desarrollo Local (CPDL) y la Asociación de Servicios Comunitarios de Salud (ASECSA).
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Bizkaia | 592.947,69 € | 2023 | Guatemala | 148.236,92 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2023K1/0044 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Bizkaia (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Civil Colectivo Poder y Desarrollo Local (CPDL) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2023 - 2025 |
Cargando datos...
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)