Más allá del cambio climático: una lectura de los desplazamientos forzados por la degradación ambiental. Fase II
Los agentes sociales, académicos e institucionales de la CAE visibilizan el desplazamientos por degradación ambiental y cambio climático desde enfoque de DDHH, y de los impactos diferenciales de género y se implican en alternativas locales de producción y consumo. Se desarrolla un proceso de investigación, formación y generación de estrategias de sensibilización, comunicación e incidencia.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Zehar-Errefuxiatuekin | 277.720,47 € | 2022 | Euskadi | 69.430,12 € |
| 2023 | Euskadi | 111.088,19 € | |||
| 2024 | Euskadi | 97.202,16 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
| Estrategia de intervención | Investigación |
| Ámbito de actuación | Educación informal |
| Código interno | PRO-2022K3/0027 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Zehar-Errefuxiatuekin (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
No aplica (No Aplica) |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
