Emakumeok eta Gazteok Martxan: munduko migratzaileen giza eskubideen defentsan parte hartzen
Mujeres y jóvenes migrados, y mujeres comunicadoras se empoderan como agentes sociales para la defensa de DDHH de migrantes. Capacitación, participación e incidencia de mujeres migradas, de comunicadoras y de grupos de jóvenes de Educación No Formal. Fortalecer a administraciones su capacidad de análisis y de protección de derechos en flujos migratorios. Intercambio con agentes del Sur global.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Alboan | 323.644,52 € | 2022 | Euskadi | 80.911,13 € |
2023 | Euskadi | 129.457,81 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | PRO-2022K3/0015 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Alboan (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
