Pueblos indígenas del Ecuador construyen el Sumak Kawsay desde el empoderamiento de las mujeres indígenas y la defensa de los derechos colectivos
Fortalecer la autodeterminación de PPII dentro de la construcción del Sumak Kawsay. A través de la consolidación de capacidades de participación de mujeres y jóvenes indígenas; liderazgos de defensoras de naturaleza; fortalecimiento de conocimientos ancestrales; consolidar acceso a justicia y reparación de lideresas vulnerables en DDHH.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Entrepueblos | 308.875,73 € | 2022 | Ecuador | 77.218,93 € |
| 2023 | Ecuador | 123.550,29 € | |||
| 2024 | Ecuador | 108.106,51 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2022K1/0022 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Entrepueblos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
| ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
