Mujeres indígenas Q'eqchi' del Valle Polochic de Guatemala, empoderadas para exigir sus derechos y mejorar su calidad de vida
Comunidades defensoras de DDHH, mujeres y jóvenes indígenas Q'eqchi' se empoderan para exigir derechos y calidad de vida. Plantean fortalecimiento de capacidades a nivel comunitario; elaboración de planes de prevención de violencia, resguardo y acciones de visibilización sobre efectos de políticas de desalojos; y acompañamiento para cumplir con medidas de reparación a mujeres en Sepur Zarco. Las socias locales son CUC y Mujeres Transformando el Mundo (MTM).
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Oxfam Intermón | 586.904,07 € | 2022 | Guatemala | 146.726,02 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2022K1/0016 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Oxfam Intermón (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Comité de Unidad Campesina (CUC) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
