Tecnologías para la transición ecosocial.
Promover en los centros universitarios de enseñanzas técnicas de Bizkaia el estudio y ejercicio de las Tecnologías para la transición ecosocial (TpTEC) desde una visión global-local que incluya la defensa y el respeto de los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y el enfoque de género y de diversidad sexual. Y la propuesta consiste en:
- Aumentar la capacidad crítica y transformadora del alumnado y profesorado a través de un proceso de formación participativa formal e informal sobre TpTEC y su impacto en los ámbitos de los DDHH, la sostenibilidad ambiental y la perspectiva de género y de diversidad sexual: XXII Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnología, escuela de activistas para profesoras/es y personal investigador, introducción TpTEC en pregrado y posgrado, talleres prácticos sobre TpTEC.
- Fomentar investigaciones, TFG, TFM e intercambios de experiencias sobre TpTEC desde una mirada local-global: prácticas, TFG y TFM sobre TpTEC, catálogo temas de investigación sobre TpTEC, grupos discusión, intercambio entre TFG y TFM.
- Sensibilizar al alumando y profesorado en la necesidad de emprender estrategias de transición ecosocial: diálogo con el sur, toxi-tour un recorrido por los desastres ambientales Bizkaia, intercambio experiencias mujeres defensoras derechos, kafe-tertulia.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Ingeniería sin Fronteras del País Vasco / Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza (ISFPV / EHMGI) | 45.000,00 € | 2021 | Euskadi | 45.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Proyectos de sensibilizacion y/o educación para la transformación social |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | SUBV/COOP/SENS/0022/2021 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Ingeniería sin Fronteras del País Vasco / Euskal Herriko Mugarik Gabeko Ingeniaritza (ISFPV / EHMGI) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2021 - 2022 |
