Mujeres campesinas se empoderan para el ejercicio de sus derechos socioeconómicos.
Empoderar a las mujeres campesinas de las 9 comunidades de intervención en el ejercicio de sus derechos socioeconómicos. La propuesta es:
- Desarrollar modelos alternativos y ancestrales de producción y consumo basados en técnicas de producción agroecológica: talleres manejo zootécnico, reservorios de semillas, parcelas cultivo biointensivo, producción caña azúcar.
- Reducir la violencia socioeconómica cotidiana que sufren las mujeres campesinas: formación a red defensoras, taller masculinidades, asesoría a mujeres sobrevivientes, crear Cooperativa Multisectorial, dar a títulos de tierra.
- Fortalecer el proceso de Cohesión organizativo y estratégico de la FEM: autoevaluación FEM, evaluación Plan estratégico, reuniones comité desarrollo.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Paz con Dignidad | 120.000,00 € | 2021 | Nicaragua | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Nicaragua,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0031/2021 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Paz con Dignidad (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación Entre Mujeres (FEM) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2021 - 2023 |
