Mujeres tzeltales y ch’oles impulsan la gestión de los recursos hidrícos.
Necesidad de las comunidades indígenas por ejercer sus derechos individuales y colectivos y pretende fortalecer las capacidades técnicas, políticas y organizativas, principalmente a las mujeres, de las 4 comunidades, para garantizar el ejercicio de sus derechos, la defensa y cuidado del territorio y el acceso y auto-gestión de sus recursos energéticos, agua y saneamiento.
Para ello se llevarán a cabo varias estrategias:
- Se generarán procesos de transformación social que respondan a intereses de las mujeres, promoviendo su participación en la gestión de los recursos.
- Se fortalecerá la organización de las comunidades para la defensa y cuidado del territorio y sus recursos naturales.
- Se implementarán tecnologías que garanticen la mejora de condiciones socio-ambientales y satisfagan necesidades y derechos de la población.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos | 120.000,00 € | 2021 | México | 120.000,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
México,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
| Código interno | SUBV/COOP/DESA/0019/2021 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Desarrollo Tecnológico y Servicios Comunitarios El Puente (Local ONG) |
| Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
| Sector CRS | Abastecimiento básico de agua potable |
| Año de inicio y fin | 2021 - 2023 |
