Reciclaje y diseño textil sostenible
Se plantea el reciclaje y el diseño textil sostenible como una estrategia de desarrollo local para un grupo de 30 mujeres en peligro de exclusión social.
Se trata de preparar a un grupo de mujeres de diferentes nacionalidades, para potenciar sus habilidades creativas mediante el diseño textil, fomentando el reciclaje de prendas que ya no se utilizan para crear productos novedosos, alternativos y auto gestionados que sirvan para generar ingresos.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Cooperación al Desarrollo) | Asociación Solidaridad Vasco Ecuatoriana (ASVE) | 18.025,41 € | 2021 | Ecuador | 18.025,41 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Convocatoria anuales – Sección Proyectos Pequeños o “Pequeños proyectos” |
| Código interno | 21-PT-05-ECU |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Solidaridad Vasco Ecuatoriana (ASVE) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Fundación Warmi Ametsak “Sueños de mujer” (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Textiles, cuero y sustitutos |
| Año de inicio y fin | 2021 - 2021 |
Cargando datos...
