Zubi bat Afrikarantz - Un puente hacia África, V Edición
El proyecto busca dar continuidad al trabajo iniciado hace cuatro años de reflexión y análisis de distintas temáticas que se relacionan con el continente africano. Se pretende contribuir al conocimiento de los códigos diversos de lenguaje, los diferentes substratos emocionales y los múltiples significados de las experiencias para emplearlos a favor de dinámicas sociales incluyentes y no violentas. Todo ello, a través de espacios de diálogos entre personas alavesas y africanas que nos permitan reconocernos desde la diferencia, reflexionar, comprender y analizar dichos temas, promoviendo el intercambio cultural y la concienciación sobre la situación socio-política y cultural de África; desde una mirada crítica desde un sur global, aportando a la mejora de la imagen y la percepción que la población alavesa tiene sobre África y sus gentes. Este año como novedad, se incorporará el análisis del impacto que la actual pandemia derivada por la Covid19 está teniendo en las personas migradas de origen africano, en particular, las mujeres migradas residentes en nuestros entornos más cercanos y desde ahí, reflexionar por lo que ocurre en los territorios de origen de esta población africana.oyecto busca dar continuidad al trabajo iniciado de reflexión y análisis sobre distintas temáticas que se relacionan con el continente africano.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Álava | Asociación Africanista Manuel Iradier | 13.000,00 € | 2021 | Euskadi | 13.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Subvenciones dirigidas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro, en régimen de concurrencia competitiva, para el desarrollo de proyectos de educación para la transformación social a favor de la solidaridad internacional |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | 2021-ANUAL/EpTS-3/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Africanista Manuel Iradier (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2021 - 2021 |
