Finantzaz Haratago: Educación financiera crítica, global y transformadora en Bizkaia
El proyecto se desarrolla en Bilbao, Somorrostro, Barakaldo y Leioa, entre otros.
El actual modelo económico capitalista se rige principalmente midiendo el crecimiento que generan las políticas económicas, dejando de lado cuestiones tales como los DDHH, el medioambiente, etc. Ante esta realidad, es necesario fortalecer un modelo de educación económica crítica y plural que incorpore las dimensiones éticas, sociales y ambientales de la economía. Por eso, el proyecto tiene como objetivo específico promover una educación financiera crítica, ecofeminista y ética compartiendo herramientas y recursos con la generación de alianzas locales-globales con profesorado y agentes de transformación.
- Fortalecidas las alianzas locales-globales de la Red “Finantzaz Haratago” por una Educación Financiera Crítica, a través de: i) intercambio de aprendizajes con otras redes y agentes de transformación; ii) difusión internacional de un manifiesto para firma popular; iii) difusión de propuestas, actividades y avances de la Red Finantzaz Haratago a través de TICs.
- Generadas oportunidades y herramientas en los centros educativos vizcaínos para la transformación de la educación financiera, mediante: i) coordinación, dinamización y difusión de la RedEFES para compartir con profesorado y agentes de transformación, recursos y marcos (metodológicos, prácticos y experimentales) sobre educación en finanzas éticas; ii) asesoramiento y acompañamiento pedagógico al profesorado de centros educativos vizcaínos; iii) una Guía Didáctica sobre el Derecho al Crédito; iiii) impulso de trabajos de investigación de Bachillerato, TFG y TFM; iiiii) un “Juego de Escape” y un "Juego de Mesa" distribuido online.
- Promovidos espacios de capacitación, reflexión, debate y movilización social sobre las finanzas éticas y alternativas, a través de: i) campaña global de sensibilización una educación y consumo responsable en relación a los productos financieros; ii) facilitación de recursos de finanzas éticas en euskera (“Euskarazko Wikipedia” y “Egunean behin”); iii) rap como herramienta de transformación social; iiii) elaboración de un estudio sobre los seguros éticos y solidarios; iiiii) Jornada en Bizkaia sobre la Campaña por un Currículum Global de la Economía Social y Solidaria.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Elkarcredit de Apoyo Económico | 45.000,00 € | 2020 | Euskadi | 45.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Proyectos de sensibilizacion y/o educación para la transformación social |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación informal |
Código interno | SUBV/COOP/SENS/0012/2020 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Elkarcredit de Apoyo Económico (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2020 - 2021 |
