Soberanía Alimentaria: construyendo unos sistemas alimentarios escolares más justos, sostenibles y educativos. Fase III
El proyecto que presentamos es una continuidad a una estrategia de trabajo nacida en 2011 la cual ha dado lugar a una red de agentes críticos con el actual modelo alimentario escolar, para que desarrollando diferentes procesos de formación, articulación, incidencia y comunicación, estos agentes sean capaces de promover transformaciones hacia un modelo alimentario escolar más cercano, justo, equitativo, sano y educativo.
Esta propuesta, que desarrollaremos conjuntamente Justicia Alimentaria-Bidezko Elikadura y EHIGE, la hemos titulado "Soberanía alimentaria: construyendo unos sistemas alimentarios escolares más justos, sostenibles y educativos - Fase III". Esta estrategia se desarrollará en una coyuntura post crisis sanitaria durante los cursos 20-21 y 21-22. El proyecto contribuirá a la construcción y fortalecimiento de una conciencia crítica en comunidades escolares (familias, profesorado, monitoras y alumnado) y en agentes sociales y políticos de la CAPV para la construcción de alternativas alimentarias locales, saludables y sostenibles.
Las entidades canalizadoras de este proyecto son Veterinarios Sin Fronteras - Vetermon (cabeza de consorcio) y EHIGE, Euskal Herriko Ikasleen Gurasoen Elkartea.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Veterinarios Sin Fronteras - Vetermon | 236.533,84 € | 2020 | Euskadi | 47.306,76 € |
| 2021 | Euskadi | 94.613,54 € | |||
| 2022 | Euskadi | 94.613,54 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de educación para el desarrollo (PRO-K3) |
| Estrategia de intervención | Incidencia política |
| Ámbito de actuación | Educación no formal |
| Código interno | PRO-2020K3/0031 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Veterinarios Sin Fronteras - Vetermon (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2020 - 2022 |
