Casa de la Mujer de Huaycan - Etapa V
Contribuir a la lucha contra las violencias machistas, a través del trabajo que la Sociedad Civil Organizada realiza desde los Enfoques Basados en Derechos Humanos (EBDH), Género (EBG) y Diversidad sexual (EBDS). Se incide en la incorporación de estos en las políticas públicas locales de Ate y de otros distritos de Lima Este. Se impulsan las organizaciones populares de mujeres y otros colectivos comunitarios. Se fortalecen capacidades de mujeres, personas LGBTI y adolescentes como sujetos de derechos. Se mejora la ruta crítica de las supervivientes de VBG, en su atención y superación del proceso, Obligaciones de actores públicos a los que se acompaña, y vigila y con los que se articulan espacios de concertación con la sociedad civil. La meta es construir a la prevención, la vigilancia ciudadana y atención especializada, libre de estigmas sexistas e inclusivo con mujeres, adolescentes y personas LGBTI.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Alava | 597.880,77 € | 2019 | Perú | 119.576,15 € |
2020 | Perú | 239.152,31 € | |||
2021 | Perú | 239.152,31 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
Código interno | PRO-2019K1/0048 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Alava (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Centro de investigación y promoción popular (CENDIPP) (Local Pública) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2019 - 2021 |
