Procesos de desarrollo territoriales sostenibles y endógenos, desde la práctica de la economía feminista, social y solidaria, en la sierra centro ecuatoriana. Fase II
El proyecto contribuirá a la mejora de las condiciones de vida de 852 productoras/es jefes/as de hogar, a través de: i) incidencia en la gobernanza local y construcción de circuitos locales de economía feminista, sociales y solidarios; ii) fomento de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), desde una visión eco-feminista, basada en sistemas agroecológicos integrales; iii) promover el ecosistema emprendedor y posicionamiento de cadenas de valor solidarias en los territorios; iv) comercialización de productos con calidad, con identidad y origen, en mercados de comercio justo, y fomento del consumo responsable y las relaciones inclusivas entre campo y ciudad, productoras/es y consumidoras/es.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Cáritas Diocesanas de Bilbao | 592.624,17 € | 2019 | Ecuador | 118.524,83 € |
| 2020 | Ecuador | 237.049,67 € | |||
| 2021 | Ecuador | 237.049,67 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2019K1/0010 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Cáritas Diocesanas de Bilbao (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante) |
| Socio local |
Fundación Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH) (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Desarrollo agrario |
| Año de inicio y fin | 2019 - 2021 |
Cargando datos...
