Desarrollo socio-productivo y comercial con equidad de género en 4 parroquias rurales de Esmeraldas. Fase II
El proyecto contribuirá a la mejora de las condiciones de vida de 1.316 productoras/es jefas/es de hogar, reduciendo su altísimo índice de vulnerabilidad socio-económica, desde la implantación y ampliación de procesos sostenibles de desarrollo social, productivo y comercial, a través de: i) fomento de la Agricultura Familiar Campesina (AFC); ii) el impulso de las cadenas de valor solidarias del cacao nacional y el plátano verde; iii) la incidencia pública y la participación ciudadana en red, con atención prioritaria a las iniciativas económico-productivas de las organizaciones de mujeres y su empoderamiento socio-económico.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación PROCLADE YANAPAY | 484.146,71 € | 2018 | Ecuador | 96.829,34 € |
| 2019 | Ecuador | 222.298,84 € | |||
| 2020 | Ecuador | 212.752,11 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2018K1/0090 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación PROCLADE YANAPAY (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Fundación Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos (MCCH) (Local ONG) |
| Sector CAD | Sectores Productivos |
| Sector CRS | Desarrollo agrario |
| Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
| Informes de evaluación | |
|---|---|
| Ficheros de evaluación |
Evaluación Final |
Cargando datos...
