Fortaleciendo la sostenibilidad de los procesos de participación ciudadana
El proyecto se desarrollará en el departamento de Guatemala (municipio de Guatemala), departamento de Chimaltenango (municipios de Patzun y Chimaltenango), departamento de Sololá (municipios de Sololá y San Andrés Semetabaj), departamento de Quetzaltenango (municipio de Quetzaltenango), departamento de Izabal (municipios de El Estor y Puerto Barrios), y departamento de Chiquimula (municipio de Camotán).
Su objetivo es fortalecer los procesos de participación ciudadana y política de las mujeres guatemaltecas a través de la formación, elaboración de agendas consensuadas y la incidencia política para la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión, aportando con ello a la construcción de la democracia en Guatemala con perspectiva de género.
Para alcanzar este objetivo se han planificado cinco resultados:
• R1. 60 mujeres de 10 municipios de 6 departamentos fortalecen sus capacidades técnicas y organizativas y su articulación para la incidencia ciudadana y política a nivel municipal y departamental a favor de las mujeres.
• R2. 300 mujeres de 10 municipios de 6 departamentos conocen sus derechos y se integran a las Redes Departamentales de Mujeres para la incidencia ciudadana y política a favor de las mujeres.
• R3. Agendas Municipales Consensuadas de las Mujeres asumidas por candidatos/as a corporaciones municipales y diputaciones distritales.
• R4. Promotoras de Ciudadanía, autoridades locales, ministerios, dependencias gubernamentales, organizaciones sociales, indígenas y campesinas y mujeres organizadas cuentan con información y herramientas metodológicas y pedagógicas para fortalecer su capacidad de gestión.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Mundu Bakean | 120.000,00 € | 2018 | Guatemala | 120.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Subvenciones a proyectos de cooperación al desarrollo para entidades sin ánimo de lucro |
Código interno | SUBV/COOP/DESA/0042/2018 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Mundu Bakean (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Fortaleciendo la sostenibilidad de los procesos de participación ciudadana |
