Promoviendo un entorno seguro y propicio para los y las defensoras de derechos humanos en El Salvador
El proyecto busca mejorar las garantías institucionales, organizativas y sociales para el desarrollo de la labor de los/as defensoras de derechos humanos a través de tres líneas. La primera, dirigida a fortalecer las capacidades de los/as defensoras y sus organizaciones; la segunda incide en los titulares de obligaciones, con acciones que promuevan el fortalecimiento de protección hacia los y las defensoras; y, por último, se dirige también a los titulares de responsabilidades, de forma que contribuyan a la mejora de la percepción social hacia la labor que desempeñan los/as defensores/as.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa | 333.554,80 € | 2017 | El Salvador | 66.710,96 € |
| 2018 | El Salvador | 133.421,92 € | |||
| 2019 | El Salvador | 133.421,92 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
El Salvador,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2017K1/0112 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Asociación Pro-búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos (Pro-búsqueda) (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Derechos humanos |
| Año de inicio y fin | 2017 - 2019 |
| Informes de evaluación | |
|---|---|
| Ficheros de evaluación |
Evaluación Final |
Cargando datos...
