Campaña Aila30-2015
Aila30 es una campaña de sensibilización, participación ciudadana y visualización del programa Vacaciones en Paz de Donostia, que cumple 30 años. Este programa de acogida temporal de niñas y niños saharauis, tiene como objetivo principal aliviar en lo posible las duras condiciones de vida que padecen en los campamentos de población refugiada donde sobreviven.
El primer grupo de niñas y niños vino a Donostia el año 1986. Desde entonces, cientos de saharauis y donostiarras han tenido la oportunidad de convivir, compartir e intercambiar sentimientos en una vacaciones “diferentes” e inolvidables.
Aila30 recoge de manera gráfica, todas esas experiencias y relaciones familiares, creadas y vividas tanto en Donostia, como en los campamentos. A su vez, Aila30 también es una plataforma de denuncia que visibiliza el problema del pueblo saharaui, que lleva ya 40 años en el exilio.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de San Sebastián | Donostiako Udala / Ayuntamiento de Donostia | 7.260,00 € | 2015 | Euskadi | 7.260,00 € | 
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Euskadi,
                Europa | 
          
| Modalidad | Educación para la transformación social | 
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo | 
| Instrumento propio | Iniciativas directas de Educación para el Desarrollo | 
| Estrategia de intervención | Sensibilización | 
| Ámbito de actuación | Educación informal | 
| Código interno | SEN2015-AILA | 
| Forma de canalización | Intervenciones de la propia administración | 
| Entidad canalizadora | 
              Donostiako Udala / Ayuntamiento de Donostia (Sector Público > Entidades públicas del país donante)  | 
          
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados | 
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo | 
| Año de inicio y fin | 2015 - 2015 | 
| Más información en la web dedicada al proyecto | Campaña Aila30-2015 | 
      