Formación profesional por el desarrollo humano sostenible. Fase IV
El proyecto se va a desarrollar en el ámbito educativo de Formación Profesional de Gipuzkoa.
La Formación Profesional constituye un espacio de enorme interés para la sensibilización y para la difusión de valores transformadores y de equidad entre hombres y mujeres en un sector de la juventud que está alcanzando una importancia creciente en los últimos años y está llamado a jugar un papel relevante en la sociedad.
Con esta propuesta se pretende facilitar la construcción de un modelo de formación profesional donde los espacios educativos formales e informales incorporen de manera sinérgica la promoción de la teoría y praxis de la Economía Justa y Solidaria, con el fin de que la comunidad educativa de FP de Gipuzkoa adquiera capacidades, herramientas y espacios de acción transformadores que contribuyan al Desarrollo Humano Sostenible con proyección a medio plazo y efecto multiplicador en la ciudadanía.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Fundación Economistas Sin Fronteras | 17.999,37 € | 2016 | Euskadi | 17.999,37 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Iniciativas puntuales: acciones de sensibilización y/o educación para el desarrollo a realizar en Gipuzkoa |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | 2016-PUNT-B-04 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Economistas Sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2016 - 2017 |
