TALLERES DE EMPODERAMIENTO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN PARA MUJERES MIGRANTES COMO ESPACIO DE TRANSFORMACION SOCIAL
El proyecto se desarrollará en Bizkaia.
Las mujeres migrantes en las sociedades de llegada, a pesar de la formación y experiencia que puedan tener, se insertan mayoritariamente en el sector de servicios domésticos o en el cuidado de personas dependientes, encasillándose en trabajos tradicionalmente femeninos, poco valorados socialmente y que presentan un alto índice de precariedad laboral. A pesar de esto, las mujeres han creado nuevas estrategias de convivencia y de supervivencia, dando muchos pasos y buscando estrategias hacia su propia autonomía, toma de decisiones, gestión de conflictos, etc.
En este contexto se destacan los siguientes problemas:
- La invisibilidad en los medios de comunicación de las mujeres migrantes en tanto que sujetos políticos y sociales.
- La falta de formación específica de las mujeres migrantes organizadas en relación al feminismo y la defensa de los derechos de las mujeres.
- Dificultades para poner en marcha programas de radio dirigidos y realizados por mujeres migrantes desde una perspectiva de género.
En ese sentido, el proyecto pretende contribuir a revertir esa situación facilitando procesos de empoderamiento y visibilización de las mujeres migrantes como protagonistas de sus propias estrategias de adaptación y proyectos emancipadores. Para ello propone como líneas de acción:
- Desarrollar 1 taller de feminismo y género para facilitar procesos de empoderamiento de las mujeres. El taller se llevaría en los meses de octubre y noviembre de 2016 y tendría 2 horas de duración, 1 vez por semana.
- Desarrollar el taller de formación “medios de comunicación: herramienta de transformación social” como herramienta de visibilización social. El taller se llevaría a cabo en febrero 2017, 2 horas de duración, 1 vez por semana.
- Desarrollar un taller de locución radiofónica.
- Se realizará un programa de radio durante los meses de marzo a julio 2017 en Candela Radio 91,4FM de difusión en toda Bizkaia.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Cultural Camino al Barrio | 12.000,00 € | 2016 | Euskadi | 12.000,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
| Modalidad | Educación para la transformación social |
| Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
| Instrumento propio | Subvenciones para la realización de acciones puntuales de sensibilización y/o educación para la transformación social a realizar en Bizkaia |
| Estrategia de intervención | Comunicación |
| Ámbito de actuación | Educación no formal |
| Código interno | SUBV/COOP/PUNB/0005/2016 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Asociación Cultural Camino al Barrio (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante) |
| Socio local | |
| Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
| Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
| Año de inicio y fin | 2016 - 2017 |
