MUJERES, ORIENTE MEDIO Y RESISTENCIA CIVIL
El proyecto se realizará en Bilbao, Durango, el campus de Leioa y Getxo.
Oriente Medio es una extensa región con una gran riqueza histórica, política, social y cultural. A pesar de que Europa y los países árabes son vecinos, hay un gran desconocimiento recíproco de ambas culturas, hecho que condiciona la construcción del imaginario en nuestras sociedades por la influencia de intereses políticos, económicos y culturales, así como por la influencia del pasado colonial. Es en parte por ello que se tiene la idea de que la cultura de Oriente Medio es arcaica y violenta, cuando la realidad es mucho más compleja y diversa. Lamentablemente, la mayor parte de estos países en la actualidad están sumidos en una situación de ocupación militar, guerra, caos y con miles de personas refugiadas que huyen en busca de cierta seguridad.
Las acciones y algunas injerencias tanto de países colonizadores en el pasado, como potencias coloniales que siguen actuando en la actualidad, como Israel, a las que les mueven intereses geoestratégicos y económicos han creado circunstancias adversas que repercuten directamente en esta parte del mundo.
Pese a todo ello, las sociedades de Oriente Medio están inmersas en procesos de cambio en los cuales las mujeres desempeñan un papel crucial. Se han podido derrocar algunas dictaduras, aunque debido a muchos factores, han terminado desembocando en guerras civiles, o instaurando una nueva dictadura. A pesar de todo, lo que no se ha destruido son las tradiciones, normas y sistemas patriarcales tan arraigados.
Con este proyecto se pretende acercar la realidad de las mujeres de Oriente Medio a la población de Bizkaia.
Para ello se van a desarrollar las siguientes líneas de acción:
- Realización de un cine fórum internacional durante 3 días
- Realización de una sesión teórico práctica en la UPV de las directoras de cine asistentes al cine fórum con el alumnado de comunicación audiovisual
- Redacción de una crónica y un vídeo de las actividades del cine fórum
- Desarrollo de 4 sesiones de cine palestino (en la UPV, en Durango, Romo y Getxo)
- Desarrollo de 3 charlas sobre el movimiento de mujeres palestinas (en la UPV, Durango y Romo)
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Asociación Centro Cultural Palestino BILADI | 35.441,84 € | 2016 | Euskadi | 35.441,84 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Proyectos de sensibilizacion y/o educación para la transformación social |
Estrategia de intervención | Comunicación |
Ámbito de actuación | Educación no formal |
Código interno | SUBV/COOP/SENS/0021/2016 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Centro Cultural Palestino BILADI (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2016 - 2017 |
