VIVIENDO LAS INTERDEPENDENCIAS GLOBALES: TENDIENDO PUENTES ENTRE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y EL EMPRENDIZAJE EN ECONOMÍA JUSTA Y SOLIDARIA
El proyecto se va a desarrollar en el territorio de Bizkaia en general y especialmente en Bilbao, Erandio, Getxo y Galdakao.
La Formación Profesional constituye un espacio de enorme interés para la Sensibilización y para la difusión de valores transformadores y de equidad entre hombres y mujeres, universalistas, en un sector de la juventud que está alcanzando una importancia creciente en los últimos años y está llamado a jugar un papel relevante en la sociedad.
Este proyecto pretende continuar el trabajo de sensibilización en el ámbito educativo de Bizkaia ya iniciado en años anteriores, ampliando y profundizando en la promoción de una economía justa y solidaria, integrando la participación de otros actores locales y consolidando una red de profesorado afín al proyecto que garantice los pasos que se vayan dando en años sucesivos.
Es por ello que se presenta la siguiente iniciativa, con la que se pretende impulsar conocimientos sobre economía justa y solidaria en espacios educativos formales e informales de la Formación Profesional de Bizkaia con el fin de articular la participación juvenil en espacios de acción transformadores del modelo socioeconómico global actual y fomentados procesos de empoderamiento económico, especialmente de mujeres y población migrante, a través del emprendizaje social.
Para ello, se van a desarrollar las siguientes acciones:
- Incrementar y mejorar la oferta de actividades formativas y de sensibilización dirigidos específicamente al ámbito de formación profesional de Bizkaia con la aplicación de una guía de recomendaciones para transversalizar la educación para el desarrollo, la elaboración de 3 unidades didácticas y el acompañamiento para la organización de actividades de sensibilización.
- Fomentar el empoderamiento económico y emprendizaje social, por medio de 3 procesos de asesoramiento grupal, 12 talleres formativos, 2 encuentros y con acompañamiento.
- Impulsar espacios de intercambio y socializar los aprendizajes adquiridos con propuestas de movilización estudiantil, la recopilación de buenas prácticas y la visibilización de las actividades.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Bizkaia | Fundación Economistas Sin Fronteras | 45.000,00 € | 2016 | Euskadi | 45.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Proyectos de sensibilizacion y/o educación para la transformación social |
Estrategia de intervención | Sensibilización |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | SUBV/COOP/SENS/0008/2016 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación Economistas Sin Fronteras (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Sin Especificación / No Clasificados |
Sector CRS | Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo |
Año de inicio y fin | 2016 - 2018 |
