Fortalecimiento de la gestión y administración sostenible del territorio del pueblo Kichwa de la cuenca del Bobonaza, provincia de Pastaza (Ecuador)
El proyecto está dirigido a fortalecer la gestión y el desarrollo sostenible del territorio del pueblo Kichwa de la cuenca del Bobonaza, mediante la aplicación de un plan de manejo y la implementación de alternativas de controly gestión de los recursos naturales, encaminadas a fortalecer el ejercicio el Sumak Kawsay o Buen Vivir y Sumal Allpa o tierra fértil, dentro del marco jurídico de los Derechos Colectivos de los pueblos y Nacionalidades Indígenas de Ecuador.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi | 592.479,25 € | 2012 | Ecuador | 236.991,70 € |
| 2013 | Ecuador | 236.991,70 € | |||
| 2015 | Ecuador | 118.495,85 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo (PRO-K1) |
| Código interno | PRO-2011K1/0153 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Pueblo Originario Kchwa de Sarakayu (Local Pública) |
| Sector CAD | Multisectorial |
| Sector CRS | Biodiversidad |
| Año de inicio y fin | 2011 - 2015 |
Cargando datos...
