Semilleros. Transformando escuelas
Haziguneak. Eskolak eraldatzen pretende promover que los centros escolares sean referentes activos contra el cambio climático. Para ello, propone una intervención integral en el instituto de educación secundaria Peñaflorida a través de la cual fortalecer, por un lado, la capacidad de agencia del alumnado para el desarrollo de actividades comunitarias desde un enfoque de ciudadanía global y, por otro, trabajar la Agenda 2030 desde los ámbitos del CRCyT, los DDHH, el feminismo y la sostenibilidad ambiental. Para ello, se creará una guía pedagógica que oriente sobre cómo implementar materias relacionadas con los ámbitos citados en las aulas, así como recomendaciones para que los centros escolares avancen hacia la sostenibilidad, atendiendo a los diversos protocolos a cumplir, desde la propia gestión del centro, hasta la gestión de los espacios o de los residuos en aulas y patios.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Emaús Fundación Social | 19.569,38 € | 2024 | Euskadi | 13.698,57 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Educación para la transformación social |
Instrumento CAD | Sensibilización social sobre la temática del desarrollo |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Educación para la Transformación Social |
Estrategia de intervención | Formación |
Ámbito de actuación | Educación formal |
Código interno | SEN-2024-1350/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Emaús Fundación Social (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Reducción de las desigualdades |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
