Impulso al desarrollo económico sostenible con participación de mujeres para la gobernanza y derechos en Ocurí. Fase II

El proyecto es una respuesta a la demanda más sentida de los/as titulares de Derechos (familias productoras campesinas e indígenas, asociaciones de mujeres y mixta), siendo recogidas en el taller de identificación realizado el 14 y 15 de febrero 2024, cuyo objeto está orientado a promover la soberanía alimentaria y el desarrollo económico local sostenible con equidad de género y la gobernanza ambiental en 10 comunidades campesinas quechuas del municipio de Ocuri, mediante estrategias de:
- Resiliencia ambiental, frente a la crisis climática con enfoque de género y participación sociopolítica de las mujeres, para garantizar la soberanía alimentaria de las familias campesinas e indígenas.
- Mejora de los procesos de producción, transformación y comercialización justa y responsable de sus productos apícolas y de panadería, fortaleciendo orgánica y administrativamente dods asociaciones productivas, visibilizando el aporte económico de las mujeres de dichas organizaciones y generando procesos de nuevas masculinidades en sus parejas/esposos,
- Fortalecimiento de la gobernanza local con la participación de las mujeres lideresas, mujeres asociadas, organizaciones campesinas indígenas de mujeres, en articulación con autoridades públicas y comunitarias. para su incidencia en políticas públicas de seguridad alimentaria, resiliencia ambiental, desarrollo local y derechos de las mujeres.

La población sujeto directa alcanza a 138 familias (135 mujeres y 130 varones) de 10 comunidades de la subcentralia de Peaña, Ocuri.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de San Sebastián Fundación TAU Fundazioa 50.000,00 € 2024 Bolivia 35.000,00 €
Información adicional
Área geográfica Bolivia, América del Sur
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo
Código interno COO-2024-519/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación TAU Fundazioa
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...