Mujeres y justicia climática. Generando conocimientos, acciones y alianzas desde lo local-global

El proyecto se ejecutará en Gipuzkoa en los municipios de Irún, Arrasate, Donostia y Hernani.

En un contexto de cambio climático y crisis ecosocial global, los colectivos más vulnerables y pobres sufren considerablemente las desigualdades y vulnerabilidades sociales consecuencia de este fenómeno. Ejemplo de ello son las mujeres, quienes dependen más de los recursos naturales, si bien tienen menos acceso a los mismos, y tienen una responsabilidad desproporcionada en la obtención de alimentos, agua y combustible. Así, han desarrollado múltiples estrategias para adaptarse y resistir ante nuevos escenarios climáticos. En términos de participación, las mujeres están menos presentes en los espacios internacionales o en agendas políticas para hacer frente al cambio climático. De esta forma, los ámbitos en los que la vida de las mujeres se ve afectada desproporcionadamente como consecuencia del cambio climático son la seguridad alimentaria, la salud, el agua y saneamiento, el desplazamiento y migración y la participación política y toma de decisiones. Además, las mujeres siguen patrones de comportamiento más sostenibles que los hombres. Por otra parte, en el contexto de Gipuzkoa se observa que es necesario realizar más estudios y más profundos centrados concretamente en la mujer y los impactos del cambio climático.

El objetivo del proyecto es visibilizar, generar conciencia crítica y conocimiento sobre el impacto del cambio climático en las mujeres de Gipuzkoa y a nivel global.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa 49.998,00 € 2024 Euskadi 24.999,00 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Proyectos de educación para la transformación social
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación no formal
Código interno 2024-ERAL-11
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Mundubat - Mundubat Fundazioa
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres
ODS Acción por el clima
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...