También somos naturaleza II

El proyecto se llevará a cabo en Donostialdea, en el Colegio La Salle de Donostia, el Colegio de Salesianos Urnieta, el Campus UPV-EHU Donostia y el Campus de Deusto y, por otra parte, en Legorreta, en Goierri.

En un contexto de crisis climática y de pérdida de biodiversidad, tanto terrestre como marina, las mujeres son los principales sujetos que cultivan la tierra y son expertas en semillas, biodiversidad y nutrición. Ellas producen más de la mitad del alimento del mundo y cubren el 80% de las necesidades alimentarias del hogar. Pero en un sistema patriarcal, basado en la explotación de recursos y de personas, la agricultura para autoconsumo que ejercen las mujeres no computa en el PIB y, por tanto, el trabajo de las mujeres en la economía de la alimentación se reduce a cero y queda invisibilizado. En este sentido, el ecofeminismo ofrece alternativas y un marco de referencia que en algunos países ya se ha traducido en leyes en favor de los derechos de la naturaleza y la biodiversidad. Considerando que la educación está en crisis y sirve a un sistema injusto y desigual, la educación para la transformación social es fundamental para educar frente a la crisis ecológica y ecosocial, vinculando el presente proyecto a los ODS 4, 13, 14 y 15.

El objetivo del proyecto es reflexionar y profundizar sobre la relación entre los seres humanos y la Naturaleza desde una visión crítica con el modelo, al tiempo que se presentan alternativas y cosmovisiones desde lo local-global dando voz y oportunidades de difusión mediante encuentros presenciales, virtuales y el cine documental y validando sus sabidurías.

Calcuta Ondoan impulsa este proyecto en consorcio con la Fundación Cristina Enea.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Calcuta Ondoan ONGD 50.000,00 € 2024 Euskadi 25.000,00 €
Información adicional
Área geográfica Euskadi, Europa
Modalidad Educación para la transformación social
Instrumento CAD Sensibilización social sobre la temática del desarrollo
Instrumento propio Proyectos de educación para la transformación social
Estrategia de intervención Sensibilización
Ámbito de actuación Educación no formal
Código interno 2024-ERAL-03
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Calcuta Ondoan ONGD
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local No aplica
(No Aplica)
Sector CAD Multisectorial
Sector CRS Educación / formación medioambiental
ODS Educación de calidad
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...