Cambiando vidas, cambiando mentes': transformación igualitaria en el Centro Penitenciario Masculino de Ibarra
Este proyecto se dirige a sensibilizar a los internos de la prisión de Ibarra sobre igualdad, derechos y medioambiente, así como a impartir conocimientos, habilidades y herramientas para un proceso de crecimiento personal, socialización y reinserción. Se realizará a través del desarrollo de talleres en valores y comportamientos positivos y el aprendizaje de competencias personales y profesionales, en dos espacios llamados 'Rincón de convivencia' y 'Rincón de emprendimientos'. Este proyecto se ofrecerá a un grupo de entre 40 internos, quienes trabajarán para alcanzar un modelo de vida autónomo, responsable y satisfactorio en lo personal, familiar, social y laboral, incidiendo en las temáticas que favorezcan una buena relación con las mujeres con las que van a convivir a su salida, con mayor igualdad, respeto y sin violencia.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Cooperación al Desarrollo) | Asociación Solidaridad Vasco Ecuatoriana (ASVE) | 12.806,11 € | 2024 | Ecuador | 12.806,11 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Ecuador,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria anuales – Sección Proyectos Pequeños o “Pequeños proyectos” |
Código interno | 24-PT-05-ECU |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Solidaridad Vasco Ecuatoriana (ASVE) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Fundación Warmi Ametsak “Sueños de mujer” (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
